Mediante el uso de estaciones totales marca Topcon y Leica, las labores han sido graficadas y modeladas en softwares especializados que representan adecuadamente las zonas explotadas y demarcan el corto, mediano y largo plazo de la operación. Además, la Mina Puerto Arturo cuenta con levantamiento de fotogrametría mediante vuelos no tripulados que permiten la identificación en superficie de toda la infraestructura vial, redes hídricas, construcciones, infraestructura eléctrica y la geomorfología, que son insumos importantes para el planeamiento minero e interpretaciones geológicas.